Skip to content Skip to Content

4 turistas espaciales aterrizaron con éxito tras viajar en una órbita única alrededor de la Tierra. Esto fue lo que vivieron

Por Jackie Wattles, CNN en Español

SpaceX está finalizando el último capítulo en sus esfuerzos de vuelos espaciales comerciales con humanos con el regreso de Fram2. La misión llevó a cuatro pasajeros en una órbita única alrededor de la Tierra que permitió a los humanos pasar directamente sobre los polos Norte y Sur por primera vez.

Dirigida por el multimillonario de criptomonedas Chun Wang, quien es el financiador de esta misión, la tripulación de Fram2 ha estado volando libremente en órbita desde el lunes.

El grupo aterrizó a las 12:19 pm hora de Miami, frente a la costa de California, el primer aterrizaje en la Costa Oeste en la historia de cinco años de SpaceX de misiones de vuelos espaciales tripulados. La compañía transmitió en vivo el aterrizaje y la recuperación de la cápsula en su sitio web.

Durante el viaje, se asignó a los miembros de la tripulación del Fram2 realizar varios proyectos de investigación, incluyendo la captura de imágenes de auroras desde el espacio y documentar sus experiencias con el mareo por movimiento.

La afección resultó ser un problema significativo para la tripulación, según publicaciones en redes sociales de Wang, quien hizo su fortuna con operaciones de minería de Bitcoin y es un ávido viajero en la Tierra.

“Las primeras horas en microgravedad no fueron cómodas”, dijo Wang en una publicación en X, la plataforma de redes sociales propiedad del CEO de SpaceX, Elon Musk. “El mareo en el espacio nos afectó a todos: nos sentimos nauseabundos y terminamos vomitando un par de veces. Se sentía diferente al mareo que experimentas en un automóvil o en el mar. Aún podías leer en tu iPad sin empeorarlo. Pero incluso un pequeño sorbo de agua podría alterar tu estómago y provocar vómitos”.

Afortunadamente, agregó Wang: “Para la segunda mañana, me sentí completamente renovado”.

La tripulación compartió una serie de imágenes y videos, captados desde una ventana bulbosa —o cúpula— en la punta de la cápsula Crew Dragon, que tiene un diámetro de 4 metros (13 pies) y forma de dulce masticable.

Wang dijo que le sorprendió ver que la Antártida aparecía “solo blanca pura” y “no se veía ninguna actividad humana” desde su punto de vista a bordo de la nave espacial.

Junto a Wang estaban la directora de cine noruega Jannicke Mikkelsen, la investigadora de robótica basada en Alemania Rabea Rogge y el aventurero australiano Eric Philips. Los cuatro miembros de la tripulación de Fram2 tienen lazos con la exploración polar.

Fram2 es “una misión no tradicional”, dijo Mikkelsen en una discusión el 28 de marzo en X. “No somos tus astronautas típicos de la NASA. (…) Hemos pasado de cero a ser astronautas certificados para volar”.

Este viaje está financiado de manera privada, y tales misiones permiten que los clientes de SpaceX pasen su tiempo en el espacio como lo consideren adecuado. Para Fram2, la tripulación viajó a la órbita preparada para llevar a cabo 22 investigaciones y experimentos científicos, algunos de los cuales fueron diseñados y supervisados por SpaceX. La mayor parte de la investigación implica evaluar la salud de la tripulación.

Por ejemplo, tras el aterrizaje en la costa de California, la tripulación llevó a cabo un “experimento de salida”.

Ese objetivo evaluó la capacidad de los pasajeros para salir de su nave espacial por su cuenta después de regresar a la Tierra. Después de la mayoría de las misiones de vuelos espaciales humanos, los astronautas son ayudados por personal en tierra. (Sin embargo, la mayoría de estas misiones llevan a astronautas a la estación espacial, donde viven en microgravedad durante meses, lo que significa que la tripulación que regresa debe readaptarse a la gravedad de la Tierra.)

Uno a la vez, los pasajeros probaron salir de sus asientos por sí mismos, quitarse los reposapiés y agacharse para tomar su equipo de supervivencia, que pesaba alrededor de 35 libras (unos 16 kg), según Marissa Rosenberg, ingeniera principal de investigación médica en SpaceX, quien proporcionó comentarios durante una transmisión en vivo del aterrizaje del Fram2.

El experimento de salida fue solo uno de los “primeros” relacionados con este aterrizaje. Otro estuvo relacionado con el sitio de aterrizaje: una misión tripulada de SpaceX nunca ha regresado del espacio y aterrizado frente a la costa de California. Las misiones tripuladas de la compañía hasta ahora han regresado cerca de Florida.

SpaceX dijo que trasladaría sus operaciones de recuperación a la Costa Oeste por razones de seguridad. La cápsula Dragon tuvo que expulsar un accesorio cilíndrico en su base —llamado tronco— mientras reentraba en la atmósfera. Regresar del espacio en California ayudó a asegurar que esa pieza de hardware se eliminara de manera segura en el océano, en lugar de arriesgar su disposición sobre la tierra.

Los satélites se lanzan rutinariamente en órbita alrededor de los polos de la Tierra. Por lo tanto, aunque la vista de la tripulación del Fram2 desde el espacio había sido capturada previamente, se experimentó a través de ojos humanos por primera vez durante este vuelo.

Nunca antes una misión tripulada había viajado directamente sobre los polos del planeta desde la órbita terrestre. Las frías capas de nuestro planeta hogar son invisibles para los humanos a bordo de la Estación Espacial Internacional, por ejemplo, que orbita cerca de la línea ecuatorial de la Tierra.

Antes de Fram2, una misión soviética de 1963 llamada Vostok 6 —que transportaba a Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio— se acercó más a una órbita polar, volando a una inclinación de 65 grados. Fram2, sin embargo, apuntaba a una orientación de 90 grados, lo que significa que vuela perpendicular al ecuador.

Desde la órbita, la tripulación de Fram2 pudo poner su atención en Svalbard, un grupo de islas noruegas cerca del Polo Norte donde se reunieron los participantes de Fram2. Y Wang destacó la singularidad de su punto de vista.

“A menudo digo que Fram2 es una misión de Svalbard. Todos nosotros @framonauts nos conocimos en Svalbard y nos encanta el hielo”, escribió Wang en una publicación compartida el jueves por la noche. “La misión fue planeada cuando vivía allí, y volamos en polar porque, en una órbita similar a la de la ISS, no podemos ver dónde vivimos. Desde esta perspectiva, la misión ha logrado perfectamente su objetivo”.

Poner a la tripulación y la nave espacial Fram2 en órbita polar puede haber tenido más que ver con planear una misión distintiva, en lugar de una que estuviera idealmente adecuada para la ciencia, dijo el Dr. Christopher Combs, decano asociado de investigación en el Klesse College of Engineering and Integrated Design de la Universidad de Texas en San Antonio.

“Esta es una misión privada. Necesitas algo que decir que sea diferente y emocionante al respecto”, dijo Combs.

Dejando de lado la trayectoria orbital, los miembros de la tripulación pudieron prestar sus cuerpos a la investigación, quizás ampliando el conocimiento sobre cómo los humanos pueden vivir y trabajar óptimamente dentro de los confines de una pequeña nave espacial, algo que puede ser necesario durante meses si los humanos alguna vez se aventuran a Marte.

La investigación de la tripulación de Fram2 incluyó a Mikkelsen y Rogge utilizando tiras de prueba de orina para medir sus niveles hormonales en un intento de recopilar datos de salud sobre cómo las mujeres se ven afectadas por los vuelos espaciales. Los dos astronautas llevaron cada uno un Oura Ring de seguimiento de bienestar, que recopiló datos sobre qué tan bien dormían en los confines de la cápsula sin gravedad. Los dos tripulantes también intentaron cultivar setas en el espacio y permitieron que se cartografiaran sus cerebros y se tomaran imágenes de ellos con fines científicos.

El Dr. Eric Donovan, experto en auroras boreales del departamento de física y astronomía de la Universidad de Calgary, también declaró a CNN que le entusiasmaba la perspectiva de ver nuevas imágenes de espectáculos luminosos similares a auroras desde el espacio.

Donovan es uno de los mayores expertos mundiales en Steve, un espectáculo de luz que solo se ha estudiado recientemente y que es visible ocasionalmente en latitudes septentrionales durante una aurora boreal.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional solo pueden fotografiar las auroras y otros espectáculos de luz polares en su tiempo libre.

“Esa es una de las cosas que quizá sean buenas en los vuelos espaciales autofinanciados: como son autofinanciados, puedes hacer lo que quieras”, dijo Donovan.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.